Introducción
El diseño de directorios requiere tener en cuenta cómo los usuarios navegarán e interactuarán con el contenido. Al comprender los fundamentos de la arquitectura de la información, la experiencia del usuario y las mejores prácticas de SEO, puede crear una estructura de directorio eficaz que satisfaga tanto a los usuarios como a los robots de los motores de búsqueda. Este artículo tratará los fundamentos del diseño de directorios, incluyendo temas como la planificación, el etiquetado, la organización y la optimización.
Planificación
El primer paso en el diseño de la estructura de un directorio es planificar los objetivos de cada página. ¿Cuál es el propósito de esta página? ¿A quién va dirigida? ¿Qué información necesitan? Una vez respondidas estas preguntas, será más fácil crear una estructura de directorio lógica que satisfaga las necesidades tanto de los usuarios como de los motores de búsqueda.
Etiquetado
A la hora de etiquetar la estructura de su directorio, es importante tener en cuenta las palabras clave y frases que los usuarios pueden buscar al intentar encontrar el contenido que contiene. Por ejemplo, si está diseñando un directorio de restaurantes, debe incluir etiquetas como "restaurantes", "tipo de cocina", "ubicación", etcétera. Esto facilita a los usuarios encontrar lo que buscan y a los motores de búsqueda indexar las páginas.
Organización
Organizar el contenido en una estructura jerárquica es uno de los aspectos más importantes del diseño para directorios. Al dividir el contenido en secciones y subsecciones, a los usuarios les resulta más fácil encontrar la información que buscan. Esto también facilita a los motores de búsqueda la indexación del contenido, lo que puede ayudar a mejorar la clasificación general de su sitio web.
Optimización
Optimizar la estructura de su directorio para SEO es esencial si quiere que su contenido sea visible en los resultados de los motores de búsqueda. Asegúrese de incluir palabras clave relevantes en las URL, los títulos de las páginas, los encabezados y las meta descripciones. Además, utilice enlaces internos dentro de su directorio para facilitar que los robots de los motores de búsqueda rastreen e indexen su contenido.
Principios básicos del diseño para directorios
Diseñar para directorios puede ser una tarea desalentadora para quienes no tienen experiencia en diseño gráfico. Tanto si diseña para usted mismo como para un cliente, hay ciertos principios que deben seguirse para garantizar que su mensaje sea eficaz y visualatractivo. Comprender los conceptos básicos del diseño para directorios le ayudará a crear contenidos atractivos que destaquen sobre los demás listados.
Elegir los colores adecuados
El éxito de un directorio empieza por una paleta de colores adecuada. Al elegir colores que coincidan con el tono de su marca, puede crear una sensación de cohesión que anime a los usuarios a permanecer en su página. Los colores deben usarse de forma que acentúen el tema y el propósito del directorio, pero manteniéndose dentro de los parámetros de las directrices generales de marca del sitio web. Por ejemplo, un directorio sobre actividades al aire libre puede optar por una paleta de colores verde y azul, mientras que un directorio sobre negocios puede utilizar una paleta neutra.
Incorporación de elementos visuales
Cuando se trata de diseñar para directorios, lo visual es esencial. Incorporar imágenes, iconos e ilustraciones al diseño ayuda a captar la atención del usuario y hace que la página resulte más interesante. Los elementos visuales no sólo ayudan a que su página destaque, sino que también ayudan a guiar a los espectadores a través del contenido. Piense en los elementos visuales como una forma de romper el espacio, añadir énfasis y proporcionar contexto. Cuando seleccione elementos visuales, procure que sean relevantes y coherentes con el tema del directorio.
Optimizar la colocación del texto
La colocación del texto es clave para que el diseño de su directorio parezca organizado y fácil de usar. El contenido debe dividirse en secciones fáciles de entender, como categorías, subcategorías y descripciones. Al centrarse en la legibilidad, puede asegurarse de que los espectadores entiendan el mensaje de forma rápida y sencilla. Además, el uso de negrita y cursiva puede ayudar a centrar la atención en la información importante. Por ejemplo, puede poner en cursiva el título de una página para resaltar su importancia.
Crear una llamada a la acción convincente
Una llamada a la acción (CTA) es una parte importante de cualquier página de directorio. Las CTA están diseñadas para que los usuarios realicen una acción inmediata, como suscribirse a un boletín, realizar una compra o simplemente navegar por el directorio. Al crear una CTA llamativa que destaque del resto de la página, puede motivar a los visitantes a realizar más acciones. Algunos ejemplos de CTA eficaces son los botones, los enlaces y las frases cortas. Asegúrese de que el diseño sea claro y fácil de entender.
Uso eficaz de las fuentes
Las fuentes desempeñan un papel fundamental en el diseño de un directorio. Al seleccionar las fuentes, es esencial pensar en cómo el estilo y el tamaño de la fuente interactuarán con los demás elementos de la página. En general, es mejor ceñirse a una o dos familias de fuentes, ya que demasiadas pueden distraer y dificultar la lectura. Además, es importante que el tamaño de las fuentes sea lo suficientemente grande como para que los espectadores puedan leer el texto cómodamente. Esto ayuda a evitar posibles problemas de accesibilidad que podrían dificultar la experiencia del usuario.
Mantener la coherencia
Uno de los aspectos más importantes del diseño para directorios es la coherencia. Todos los aspectos de la página, desde la colores y elementos visuales hasta la colocación y los tipos de letra, deben ser coherentes y cohesivos. Esto ayuda a promover un aspecto profesional y organizado que hace que los visitantes quieran permanecer en la página y navegar por el directorio. Además, si establece un sistema de diseño, podrá agilizar futuros proyectos y asegurarse de que sus diseños se ajustan siempre a la marca.
Conclusión
Diseñar para directorios no es fácil, pero con los conocimientos y las herramientas adecuadas puede crear páginas sorprendentes y fáciles de usar que destaquen entre la multitud. Si tiene en cuenta los principios de diseño descritos anteriormente, se asegurará de que su página de directorio sea visualmente atractiva y eficaz. Tanto si diseña para usted como para un cliente, conocer a fondo los principios básicos del diseño para directorios le ayudará a crear contenidos que llamen la atención.
1. Utilice títulos para organizar el contenido. Para los directorios, utilice etiquetas h2 para los títulos y etiquetas h3 para los subtítulos.
2. 2. Utilizar listas (ordenadas y desordenadas) para indicar claramente elementos relacionados, como categorías ordenadas alfabéticamente.
3. Incluya enlaces de texto a otras páginas del directorio.
4. El diseño debe ser sencillo, minimalista, con colores apagados y elementos visuales sutiles.
5. Divida las secciones largas de texto con separadores visualmente atractivos.
6. Incorpore espacios en blanco entre los elementos para que el sitio sea más fácil de usar.
7. Utilice migas de pan u otras herramientas de navegación para ayudar a los usuarios a orientarse en el directorio.
8. Incluya información de contacto en un lugar destacado de la página.
Para profundizar en el tema
Si desea profundizar en el tema de Los fundamentos del diseño para directorios, le recomendamos la siguiente bibliografía:
1. Designing Directories: A Practical Guide for Architects, Interior Designers and Facility Managers por Christine Hayward
2. Diseño y gestión de la infraestructura de servicios de directorio por Gil Kirkpatrick
3. Directory Services Design and Implementation por Thomas W. Shinder
4. Diseño de la infraestructura y los servicios de Active Directory por Microsoft Corporation
5. Diseño y planificación de directorios de red por Judith Myerson
6. Diseño de servicios de directorio: principios, prácticas y soluciones por Michael G. La Cour-Little
7. Designing Directory Services Infrastructure: A Guidebook for Active Directory Environments por Mark Wilkins
8. The Basics of Directory Services Design and Implementation por J.D. Meier y Brian Desmond