Elegir un tema
Una de las primeras decisiones que hay que tomar a la hora de diseñar un podcast es la estética general. ¿Quiere optar por un diseño minimalista o más complejo? Es importante tener en cuenta el género del podcast, así como el público al que va dirigido. Esto ayudará a garantizar que el diseño del podcast esté en consonancia con el contenido, lo que puede ser especialmente importante cuando se trata de atraer.
Creación de recursos visuales
Una vez que haya elegido un tema para el podcast, tendrá que crear los activos visuales que se utilizarán en el podcast. Puede incluir una imagen de cabecera, un logotipo y material gráfico para el podcast. Estos recursos deben reflejar y realzar el tema, y pueden utilizarse como elementos visuales para las cuentas de redes sociales del podcast. También es importante recordar que los elementos visuales deben estar optimizados para dispositivos móviles, ya que muchas personas acceden a los podcasts desde sus teléfonos y tabletas.
Diseñar un sitio web o una página de destino
Tener un sitio web o una página de aterrizaje para su podcast es una forma estupenda de dar a los oyentes potenciales más información sobre el podcast y sus creadores. Aquí puede incluir una biografía de los presentadores, una descripción del podcast, descripciones de los episodios, una lista de las distintas plataformas de podcast e información de contacto. Utilice elementos visuales como
puesto que el título ya lo describe
Aspectos básicos del diseño para podcasts
Creación de atractivas ilustraciones para podcasts
Uno de los aspectos más importantes del diseño de podcasts es su material gráfico. El material gráfico será el primer elemento visual que verán los oyentes potenciales, por lo que es esencial causar una buena impresión. Debe transmitir el tono de su podcast, los temas que trata y la energía que hay detrás de su programa. Al crear el material gráfico del podcast, es importante tener en cuenta el público al que va dirigido. Por ejemplo, si te diriges a un grupo demográfico de más edad, tu material gráfico debe ser más conservador y tradicional, mientras que si te diriges a un grupo de más edad, tu material gráfico debe ser más conservador y tradicional.
El público germano puede responder mejor a obras de arte más vibrantes y contemporáneas.
Independientemente del tipo de ilustración que elija para su podcast, debe ser visualmente atractiva y fácil de reconocer. Un buen ejemplo es la ilustración del popular podcast "Serial". Las ilustraciones se reconocen al instante por su diseño sencillo pero eficaz, con un fondo blanco y letras de color naranja brillante. Esta ilustración se ha convertido en sinónimo del podcast y es un buen ejemplo de cómo crear ilustraciones atractivas que destaquen.
Prepare su espectáculo
Una vez preparado el material gráfico, el siguiente paso en el diseño de podcasts es configurar el programa. Esto incluye elegir una plataforma, configurar el canal RSS y crear un sitio web para el podcast. Elegir la plataforma adecuada es esencial, ya que determinará dónde se podrá escuchar el podcast. Las plataformas más populares son Apple Podcasts, Spotify, Stitcher y Google Play Music. Cada plataforma tiene requisitos diferentes, así que asegúrese de investigar cada una de ellas antes de seleccionar una.
Configurar un canal RSS puede ser un poco complicado, pero es necesario para garantizar que su podcast esté disponible en todas las plataformas. Un canal RSS es esencialmente un protocolo de comunicación que le ayudará a transmitir los episodios de su podcast a diferentes directorios y plataformas de podcasts. Hay varios servicios que pueden ayudarle a configurar un canal RSS, como Podbean y Libsyn. También puede crear un sitio web para su podcast. Esto le permitirá proporcionar información adicional sobre su podcast, conectar con su audiencia y promocionar su programa.
Promoción de su espectáculo
Una vez que haya creado su podcast, tendrá que promocionarlo. Promocionar su podcast es esencial para conseguir oyentes y aumentar su audiencia. Una de las formas más eficaces de promocionarlo es a través de las redes sociales. Plataformas como Facebook, Instagram y Twitter son una forma estupenda de dar a conocer su programa y llegar a audiencias potenciales. También puede utilizar la publicidad de pago para aumentar la exposición. La publicidad de pago en plataformas como Google y Facebook puede ayudarte a llegar a un público más amplio y específico.
Además de utilizar la publicidad digital, puede que quiera considerar los métodos tradicionales de promoción. Las entrevistas radiofónicas, los anuncios impresos y las campañas en vallas publicitarias pueden ser excelentes formas de hacer llegar su podcast a las personas adecuadas. Además, muchos podcasts utilizan estrellas invitadas o personas influyentes para aumentar su alcance. Si puede conseguir un puesto de invitado con un podcaster popular, su programa tendrá más visibilidad.
Analizar su espectáculo
El último paso en el diseño de podcasts es el análisis del programa. Analizar su podcast es importante, ya que le permite hacer cambios y ajustes para asegurarse de que su podcast está cumpliendo sus objetivos. Una de las mejores formas de analizar su podcast es realizar un seguimiento de las métricas. Por ejemplo, el número de descargas, la duración de la escucha y el lugar de escucha. Una vez que disponga de estos datos, podrá empezar a hacer ajustes para asegurarse de que su podcast llega a las personas adecuadas y ofrece contenidos que resuenan entre su audiencia.
Si quieres llevar tu análisis un paso más allá, puedes utilizar herramientas de análisis como Google Analytics para realizar un seguimiento más exhaustivo de las estadísticas. Google Analytics puede proporcionarle un desglose detallado de quién escucha su podcast y qué episodios funcionan mejor. Estos datos pueden servirle para tomar futuras decisiones sobre su podcast.
< 1. Utilice un formato fácil de leer: Los podcasts deben estar estructurados de forma que los oyentes puedan encontrar fácilmente la información que buscan. Para ello, hay que utilizar títulos y subtítulos claros, así como listas numeradas o con viñetas para dividir el texto y facilitar su lectura. 2. Elija un tipo de letra que sea fácil de leer: El tipo de letra que elija debe ser legible, especialmente cuando alguien está escuchando un podcast en su teléfono u ordenador portátil. Evite los tipos de letra
Para profundizar en el tema
Si desea profundizar en el tema de Los fundamentos del diseño para podcasts, le recomendamos la siguiente bibliografía:
1. Fundamentos de producción de audio para podcasts por Chris Curran (2017).
3. Podcasting For Dummies, de Tee Morris y Evo Terra (2014).
3. Podcasting: the Do-It-Yourself Guide, de Todd Cochrane y Martin Sargent (2006).
4. The Podcasting Bible: How to Create and Launch Your Podcast, de Adam Curry (2008).
5. Podcast Solutions: The Complete Guide to Audio and Video Podcasting, de Bret Santin (2007).
6. Podcasting For Everyone: A Step-by-Step Guide to Launching Your Own Show, de Michael W. Dean y Jim Kukral (2010).
7. Podcasting Like a Pro: Tips, Tricks, and Techniques, de Chuck Tomasi y Kreg Steppe (2009).
8. The Podcasting Cookbook: Teaching Podcasting in the Classroom, de Katie Davis y Chris Bigenho (2011).
9. Podcasting For Dummies Quick Reference, de Tee Morris y Chuck Tomasi (2008).
10. Podcasting: The Ultimate Guide to Broadcasting on the Internet, de Michael Miller (2006).


