Introducción
Diseñar para empresas SaaS es diferente de diseñar para empresas de software tradicionales. Al aprovechar la escalabilidad y flexibilidad de la computación en nube, las empresas SaaS pueden ofrecer grandes productos con un coste mínimo para los clientes. Sin embargo, el diseño para este tipo de modelo de negocio requiere algunas consideraciones únicas para garantizar la usabilidad y una gran experiencia del cliente. Este artículo ofrece una visión general de algunos de los factores clave que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar para empresas SaaS.
Experiencia del usuario
La experiencia del usuario debe estar en primer plano a la hora de diseñar cualquier producto, y más aún en el caso de las empresas SaaS. El proceso debe comenzar con una investigación del usuario para comprender sus necesidades y preferencias. Una vez finalizada la investigación, los diseñadores deben centrarse en crear una interfaz de usuario que simplifique la experiencia del cliente y facilite su uso. Esto incluye crear una navegación intuitiva, utilizar señales visuales para guiar al usuario y proporcionar información a medida que el usuario interactúa con el producto.
Pruebas de usabilidad
Las pruebas de usabilidad deben realizarse con regularidad a lo largo del proceso de diseño. Esto ayuda a identificar las áreas en las que el producto podría mejorarse. En particular, los expertos en experiencia de usuario deben probar el producto con usuarios reales para recibir sus comentarios. Estos comentarios deben tenerse en cuenta y utilizarse para introducir los cambios necesarios en la interfaz o las funciones.
Escalabilidad
La escalabilidad es una consideración importante a la hora de diseñar para empresas SaaS. El diseño debe anticipar cómo escalará el producto para satisfacer las demandas de futuros usuarios. Esto incluye diseñar un producto que pueda actualizarse y ampliarse fácilmente según sea necesario. Además, los diseñadores deben pensar en cómo crear un producto que permita a los usuarios aumentar o reducir su escala de forma rápida y sencilla en función de sus necesidades individuales.
Seguridad
La seguridad es una consideración importante a la hora de diseñar para empresas SaaS. El diseño debe proporcionar salvaguardas para proteger los datos de los clientes de accesos no autorizados. Esto incluye cifrar los datos de los clientes, utilizar protocolos seguros y proporcionar mecanismos de autenticación para verificar la identidad de los usuarios. Además, los diseñadores deben pensar en cómo estructurar el producto para garantizar que los datos de los clientes sólo se comparten con quienes tienen permiso para acceder a ellos.
Eficiencia de costes
Al diseñar para empresas SaaS, es importante tener en cuenta la rentabilidad. Los productos SaaS suelen requerir una inversión inicial mínima, lo que permite a las empresas crecer de forma rápida y eficaz. Los diseñadores deben asegurarse de que el producto está diseñado para minimizar los costes sin dejar de ofrecer una experiencia de usuario de calidad.
.
Crear una identidad de marca atractiva
El primer paso para diseñar para empresas SaaS es crear una identidad de marca atractiva que resuene con los clientes. Aunque es importante mantener el aspecto corporativo de una empresa, los clientes deben poder reconocer su marca rápidamente y asociarla con el núcleo de su negocio.
valores de la empresa. Hay varios métodos para conseguirlo, como crear un lenguaje visual coherente, utilizar una paleta de colores adecuada y desarrollar una iconografía que amplifique el mensaje de su marca.
Un buen ejemplo de marca SaaS es Hootsuite. La empresa utiliza un color verde vibrante en toda su presencia online, definiéndolo como el "verde Hootsuite" oficial. Además, han desarrollado un icono de búho como símbolo principal de la empresa que los clientes pueden ver en su logotipo o en sus páginas de redes sociales. Esta combinación proporciona a Hootsuite una identidad de marca memorable que ayuda a los clientes a reconocer rápidamente la empresa.
Diseñar interfaces claras e intuitivas
Los clientes de SaaS esperan una experiencia fácil de usar y buscan productos sin complicaciones y que ofrezcan resultados rápidos. Esto significa que el diseño de la interfaz debe ser lo suficientemente claro, conciso e intuitivo para que los usuarios no se sientan abrumados con opciones o elecciones. Es importante crear un aspecto visualmente atractivo, pero también asegurarse de que cada elemento sirva a un propósito y atienda a los objetivos principales de su empresa.
Uno de los mejores ejemplos de diseño de interfaz SaaS es Slack. Aprovecha elementos de interfaz de usuario coherentes y bien desarrollados, lo que facilita la navegación y el uso. Además, han seguido las directrices de Material Design, que es un conjunto de principios de diseño creados por Google. Esto hace que la interfaz de usuario sea consistente en todos los dispositivos, asegurando que sus usuarios obtengan una experiencia positiva sin importar el dispositivo.
Crear un sitio web fácil de usar
Su sitio web es un componente importante de su estrategia de diseño y debe estar optimizado tanto para ordenadores de sobremesa como para móviles. Al diseñar un sitio web, es importante tener en cuenta los hábitos del usuario, por ejemplo cómo interactúa con la barra de navegación, el contenido y el diseño general. Además, el diseño web debe ser responsivo, lo que significa que debe ajustarse a cualquier tamaño de pantalla, y debe estar optimizado para los motores de búsqueda para que los clientes puedan encontrarle fácilmente.
Dropbox es un gran ejemplo de sitio web fácil de usar. Tiene un diseño sencillo y directo que se centra en la experiencia del usuario. Todo en el sitio se centra en ayudar al cliente a entender qué hace Dropbox y cómo puede aprovecharlo. Además, la barra de navegación es concisa y se centra en las páginas más importantes.
Desarrollar una estrategia de contenidos atractiva
El contenido debe desempeñar un papel clave en el diseño de su empresa SaaS, ya que ayuda a los clientes a comprender mejor su producto y cómo les beneficiará. Debe desarrollar una estrategia de contenidos que llegue a los clientes potenciales y atraiga a los existentes. Esto incluye entradas de blog, libros electrónicos, vídeos, estudios de casos y otras formas de contenido que eduquen y motiven a los clientes a volver a su sitio web o producto.
Salesforce es un buen ejemplo de cómo una estrategia de contenidos eficaz puede beneficiar a SaaS.
empresas. La empresa cuenta con un completo centro de contenidos repleto de artículos informativos, entradas de blog, libros blancos y podcasts. Mediante la creación constante de contenido valioso, Salesforce puede posicionarse como líder de opinión en el campo, así como generar confianza entre los clientes.
Mejorar la accesibilidad para todos los usuarios
Cuando se diseña para empresas SaaS, es importante tener en cuenta los requisitos de accesibilidad y asegurarse de que todos los usuarios puedan utilizar el sitio web y el producto con facilidad. Esto incluye utilizar HTML semántico, proporcionar suficiente contraste entre el texto y los colores de fondo, proporcionar textos alternativos para las imágenes y ofrecer navegación mediante teclado. Al crear diseños accesibles, podrá llegar a más clientes y proporcionarles una experiencia agradable.
Un gran ejemplo de diseño accesible es la suite Office 365 de Microsoft. La empresa ha implementado todos los estándares web más recientes para asegurarse de que todo el mundo, independientemente de su capacidad, pueda utilizar su servicio. También han añadido un "modo de alto contraste" a la configuración, lo que facilita el uso del producto a los usuarios con daltonismo u otras afecciones.
Cree animaciones y microinteracciones únicas
Las animaciones y microinteracciones son pequeñas funciones visuales que dan vida a su producto y crean una experiencia agradable para los usuarios. Pueden utilizarse para captar la atención del usuario, indicar el progreso de un proceso o incitar a una determinada acción. Cuando se hacen bien, las animaciones pueden impulsar la participación del usuario y fomentar la fidelidad, asegurándose de que los clientes vuelvan a su producto.
Un ejemplo de microinteracciones bien hechas es el nuevo producto Autopilot de Invision. La plataforma utiliza animaciones sencillas pero eficaces para guiar la atención del usuario y simplificar el proceso de incorporación. Las animaciones son minimalistas, pero añaden mucho carácter al producto, haciendo que la experiencia del usuario sea mucho más agradable.
Conclusión
Diseñar para empresas SaaS es un proceso complejo que requiere una visión holística del recorrido del cliente. Desde la creación de una identidad de marca atractiva hasta la creación de sitios web fáciles de usar y el desarrollo de una estrategia de contenidos atractiva, hay muchos elementos que deben tenerse en cuenta para crear un producto de éxito. Sea cual sea la tarea, comprender las necesidades del cliente y crear diseños que se adapten a ellas es la clave del éxito.
1. Cree una página de aterrizaje que muestre las características y ventajas de su producto mediante una combinación de imágenes, infografías y texto.
2. Desarrolle una página "Sobre nosotros" que proporcione información sobre la empresa y el equipo que está detrás del producto.
3. Diseñe una página de Contacto que permita a los clientes ponerse en contacto directamente con el equipo de atención al cliente.
4. Incorpore una página de precios para mostrar diferentes planes de precios y opciones para el producto.
5. Incluya una página de testimonios que muestre las opiniones de los clientes.
6. Introduzca una página de base de conocimientos con preguntas frecuentes y artículos útiles.
7. Utilice listas HTML, encabezados y párrafos en la página para garantizar que la página esté organizada y estructurada.
8. Añada una página de preguntas frecuentes para que los clientes encuentren rápidamente soluciones a problemas comunes.
9. Incorpore vídeos para explicar cómo utilizar el producto y sus características.
10. Utilizar un blog para promocionar el producto y contenidos útiles relacionados con él.
Para profundizar en el tema
Si desea profundizar en el tema de Cómo diseñar para empresas SaaS, le recomendamos la siguiente bibliografía:
1. Designing for the Cloud: Best Practices for Creating Software as a Service (SaaS) Applications por Sunil Saxena
2. Design Thinking for SaaS Products: A Practical Guide to Designing and Developing Successful SaaS Applications por Ramin Nasirian
3. Developing Software as a Service: Principles and Practices for SaaS Application Development (Desarrollo de software como servicio: principios y prácticas para el desarrollo de aplicaciones SaaS), de John Connell.
4. Designing and Launching SaaS Products: A Practical Guide for Early-Stage Startups por Jake Depompei
5. UX Design for SaaS Products: Leverage the Cloud to Create Amazing User Experiences por Daniel Burka
6. The Lean Product Playbook: How to Innovate with Minimum Viable Products and Rapid Customer Feedback por Dan Olsen
7. Lean Product Design: A Comprehensive Guide to Building Winning Products for Your SaaS Company por Kim Goodin
8. Creación de productos SaaS: estrategias para el éxito por Kenneth Fitzgibbon
9. The SaaS Playbook: Build, Launch and Scale Successful SaaS Products por Jeff Tromp
10. Pricing SaaS Products: A Comprehensive Guide to Optimize Revenue and Maximize Retention por Shlomo Goltz


