Introducción
Diseñar para las redes sociales es una parte importante del éxito de una estrategia de marketing digital. Puede ayudar a aumentar la participación, el conocimiento de la marca e incluso las ventas de las empresas. En esta guía, trataremos los aspectos básicos del diseño para plataformas de redes sociales, incluyendo cómo crear contenido que resuene con los usuarios y consejos para optimizar tus diseños para cada plataforma.
Entender su marca
Antes de diseñar para las redes sociales, debe comprender los principios básicos de su marca. ¿Cuáles son los valores, la misión y el tono que quiere transmitir? ¿Existe una estética o un estilo concretos? Estas preguntas le ayudarán a orientar las decisiones de diseño que tome a lo largo del proceso.
Crear contenidos compartibles
Al crear contenidos para las redes sociales, es importante pensar en lo que los usuarios querrán compartir. Considere el uso de elementos visuales como imágenes y vídeos que sean llamativos y atractivos. Además, intenta utilizar un lenguaje que invite a los usuarios a pasar a la acción, como “Comparte este post” o “Regístrate ahora”.”
Optimización para cada plataforma
Por último, recuerda optimizar tus diseños para cada plataforma. Cada red social tiene sus propias normas y directrices sobre tamaños y formatos visuales, así que asegúrate de investigarlas antes de crear tus diseños. Además, ten en cuenta los diferentes tipos de contenido que son populares en cada plataforma y adapta tus diseños en consecuencia.
.
Comprender los principios de diseño
El objetivo del diseño de redes sociales es impactar a tu audiencia y crear una experiencia atractiva para ellos. Para ello, es importante comprender los principios básicos del diseño. En términos de comunicación visual, algunos de los principios más básicos son la unidad, el equilibrio y la coherencia.
e, contraste, énfasis, repetición y jerarquía.
Unidad es cuando todos los elementos de un diseño funcionan juntos de forma cohesiva, creando un aspecto unificado. El equilibrio se produce cuando los elementos se distribuyen uniformemente por el espacio del diseño. El contraste se refiere a la relación entre dos o más elementos, como colores claros y oscuros o formas pequeñas y grandes. El énfasis se utiliza para llamar la atención sobre un elemento concreto de un diseño y puede lograrse con distintas técnicas, como el color, el tamaño o la colocación. La repetición consiste en utilizar elementos coherentes en todo el diseño, como un motivo o una textura, lo que ayuda a crear una sensación de cohesión. La jerarquía consiste en ordenar los elementos de un diseño de mayor a menor importancia.
Si comprende estos principios de diseño y cómo aplicarlos a sus diseños de redes sociales, podrá crear contenidos visualmente atractivos y atrayentes que resuenen entre su audiencia.
Sea coherente con su marca
Su marca es una parte importante del diseño de sus redes sociales. Debe representarse de forma coherente en todas sus páginas y publicaciones en las redes sociales. Esto incluye el uso de colores, fuentes, logotipos y otros elementos visuales coherentes.
El uso de una marca coherente te permite crear un aspecto reconocible para tu presencia en las redes sociales que sea fácilmente reconocible para tu audiencia. Por ejemplo, cuando alguien vea tus contenidos, debería poder identificarlos inmediatamente como tuyos. Esto puede ayudar a reforzar tu marca en la mente de tus seguidores y genera reconocimiento y confianza.
Atraiga a su público
Crear diseños visualmente atractivos es sólo la mitad de la batalla cuando se trata del diseño de redes sociales: también hay que atraer a la audiencia. Una de las mejores formas de hacerlo es fomentar la interacción. Esto se puede hacer a través de diferentes métodos, como encuestas, concursos, conversaciones, competiciones o cualquier otra cosa que fomente la participación.
Este tipo de actividades pueden ayudarle a conocer mejor a su público, comprender sus intereses y preferencias y fomentar las relaciones con ellos. El compromiso con su público también les anima a volver a por más, aumentando la visibilidad de su contenido y elevando su perfil.
Facilite la difusión de sus contenidos
Animar a la gente a compartir tus contenidos es otro componente clave del éxito en el diseño de redes sociales. Es más probable que la gente comparta contenidos de fácil acceso y visualización. Para ello, asegúrate de que los enlaces que incluyes en tus publicaciones funcionan correctamente y son fáciles de pulsar.
También puedes animar a la gente a compartir tus contenidos incluyendo botones para compartir en las redes sociales. De este modo, los usuarios podrán compartir tus contenidos con sus seguidores de forma rápida y sencilla con un solo clic, lo que aumentará el alcance de tus contenidos y dará a conocer tu marca.
Incluya llamadas a la acción
Las llamadas a la acción son otro elemento esencial de un diseño eficaz de las redes sociales. Pueden utilizarse para animar a la gente a realizar acciones concretas, como suscribirse a su boletín, visitar su sitio web, comprar un producto o seguirle en otra plataforma.
Estas llamadas a la acción deben ser claras y fáciles de realizar. Por ejemplo, si quieres animar a la gente a seguirte en Twitter, incluye un enlace directo a tu página de perfil junto con una breve descripción de por qué deberían seguirte. Las llamadas a la acción también deben ser relevantes para el contenido que compartes y encajar perfectamente con el resto del diseño.
Optimizar para móviles
Es importante optimizar tus diseños de redes sociales para dispositivos móviles. Hoy en día, la mayoría de la gente utiliza sus teléfonos inteligentes para acceder a las redes sociales, por lo que debes asegurarte de que tus diseños se ven bien tanto en dispositivos móviles como en ordenadores portátiles y de sobremesa.
Esto incluye asegurarse de que las imágenes tienen el tamaño correcto y el texto puede leerse fácilmente en pantallas pequeñas. También deberías considerar la posibilidad de aprovechar funciones que solo están disponibles en dispositivos móviles, como el geoetiquetado, las notificaciones push y las aplicaciones específicas para smartphones. Al optimizar tus diseños para móviles, te aseguras de que tu contenido se vea bien independientemente del dispositivo en el que se vea.
Conclusión
Diseñar para las redes sociales requiere mucha planificación y reflexión. Si conoces los principios básicos del diseño, eres coherente con tu marca, atraes a tu público, facilitas el intercambio de contenidos y optimizas para móviles, podrás crear diseños para redes sociales que impacten a tus seguidores y ayuden a consolidar la presencia online de tu marca.
Para profundizar en el tema
Si desea profundizar en el tema "Cómo diseñar para los medios sociales", le recomendamos la siguiente bibliografía:
1. Estrategia en redes sociales: desarrollo de un plan de compromiso para su marca por Vincenzo Cosenza
2. Designing for Social Media: A Practical Guide to Optimizing Your Brand and Engaging Your Audience por Aaron Pearce
3. The Art of Social Media: Power Tips for Power Users, de Guy Kawasaki y Peg Fitzpatrick.
4. Social Design: A Guide to Creating Successful Social Media Experiences por Rudy De Waele
5. The Human Brand: How We Relate to People, Products, and Companies (La marca humana: cómo nos relacionamos con las personas, los productos y las empresas), de Chris Malone y Susan T Fiske.
6. Social Media Design For Dummies por Jan Zimmerman
7. Leveraging Social Media for Brand Building: Create Unforgettable Brands on Facebook, Twitter, and More por Rebecca Lieb
8. Buenas prácticas en el diseño de redes sociales por Salih Abdul-Karim
9. Social Media Design: A Guide to Designing and Planning Your Social Media Strategy por Joanna Mazewski
10. The Definitive Guide to Social Media Design, de Gary Vaynerchuk, Phin Barnes y Steve Monas.






