Ir al contenido principal
sólo en inglés

Cómo diseñar para organizaciones sin ánimo de lucro

Introducción

Diseñar para organizaciones sin ánimo de lucro puede ser una experiencia gratificante. Es una oportunidad para marcar la diferencia en el mundo a través del poder de la expresión creativa. Y lo mejor es que puede hacerse con un presupuesto mínimo. Aquí tienes algunos consejos para diseñar con éxito para organizaciones sin ánimo de lucro.

Identifique sus objetivos

Antes de empezar a diseñar, piense qué quiere conseguir con su diseño. ¿Quiere aumentar las donaciones? ¿Aumentar la concienciación sobre un tema? ¿Informar a la gente sobre algún tema? Si identifica sus objetivos de antemano, podrá crear un diseño que los cumpla con mayor eficacia.

Entienda a su público

Es importante saber quién es tu público objetivo para poder crear un diseño que resuene con él a un nivel más profundo. Investiga sus hábitos y preferencias para poder crear algo que les hable y les anime a actuar.

Elija la plataforma adecuada

¿Dónde se utilizará su diseño? ¿Es para material impreso o digital? Cada plataforma tiene sus propias características y limitaciones que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar. Conocer la plataforma para la que está diseñando le ayudará a garantizar que su diseño tenga el mejor aspecto posible.

Crear una identidad visual fuerte

Crear una identidad visual única es esencial para cualquier organización sin ánimo de lucro. El logotipo, la paleta de colores, la tipografía y las imágenes deben trabajar juntos para crear un aspecto cohesivo que comunique claramente su mensaje. Desarrollar una identidad visual fuerte ayudará a su organización a destacar entre la multitud.

Simplifique su diseño

La simplicidad es clave cuando se trata de diseñar para organizaciones sin ánimo de lucro. Un diseño recargado puede resultar abrumador y desviar la atención del mensaje que intentas transmitir. Intenta centrarte en una idea principal y utiliza elementos minimalistas para comunicarla con mayor claridad.

Pruebe su diseño

Probar el diseño es un paso importante del proceso. Recopile las opiniones de su público objetivo y modifique el diseño en consecuencia. Así te asegurarás de que el diseño sea eficaz y llegue a la gente a la que quieres llegar.

Comprender la identidad y los objetivos de su organización sin ánimo de lucro

Diseñar para una organización sin ánimo de lucro es único en comparación con otros tipos de diseño web. Las organizaciones sin ánimo de lucro tienen como misión realizar un trabajo que sirva a la sociedad y no obtener beneficios. Las organizaciones sin ánimo de lucro dependen en gran medida de las donaciones y el apoyo de particulares.Cómo diseñar para organizaciones sin ánimo de lucrols y otras organizaciones para alcanzar sus objetivos. Como diseñador web, es importante comprender la identidad y los objetivos de su organización sin ánimo de lucro para poder crear un sitio web que transmita su propósito y transmita claramente su mensaje a los posibles donantes.

Antes de iniciar el proceso de diseño, es importante investigar a fondo la organización y su misión. Dedique tiempo a conocer sus valores, su público y sus mensajes principales. Esto le ayudará a diseñar un sitio web que refleje con precisión la marca y el propósito de la organización. Cuando sea posible, también es beneficioso mantener una conversación con los miembros de la organización sin ánimo de lucro para comprender realmente cómo quieren que se les represente a través de su sitio web.

Crear una experiencia de usuario intuitiva

Un aspecto clave del diseño para organizaciones sin ánimo de lucro es crear una experiencia de usuario intuitiva. El objetivo es que los usuarios encuentren fácilmente la información que necesitan y realicen acciones como donar o inscribirse en un evento. Esto significa que el sitio web debe estar bien organizado y los usuarios deben poder navegar por él con facilidad. Una buena forma de garantizar una experiencia de usuario positiva es simplificar las cosas. Céntrese en crear un diseño despejado y asegúrese de que toda la información importante y las llamadas a la acción estén claramente visibles en la página.

También es importante desarrollar una jerarquía clara de la información. Esto significa organizar el contenido de forma que se dé prioridad a cierta información sobre otras. Esto puede lograrse utilizando cabeceras y otros elementos para destacar la información importante. Además, la implantación de un sistema de navegación con migas de pan puede ayudar a los usuarios a comprender en qué parte del sitio web se encuentran y cómo volver a páginas anteriores.

Diseño web adaptable

El diseño web responsivo, o RWD, es esencial para cualquier sitio web moderno, incluidos los de las organizaciones sin ánimo de lucro. El RWD garantiza que el sitio web tenga un buen aspecto y funcione correctamente independientemente del dispositivo que se utilice. Esto es especialmente importante para las organizaciones sin ánimo de lucro, ya que permite a los usuarios acceder al contenido y realizar acciones desde cualquier dispositivo, lo que aumenta la probabilidad de donaciones y compromiso. Cuando se diseña un sitio web para una organización sin ánimo de lucro, es importante tener en cuenta todos los tipos de dispositivos y asegurarse de que el sitio web tenga un buen aspecto y funcione perfectamente en todos ellos.

Para lograrlo, es necesario utilizar un enfoque de diseño mobile-first. Esto implica empezar el proceso de diseño centrándose en la versión móvil del sitio web y luego aumentar gradualmente la complejidad según sea necesario. Al diseñar primero para la pantalla más pequeña, puede asegurarse de que todas las funciones y elementos de diseño están optimizados para dispositivos móviles antes de pasar a pantallas más grandes.

Incorporación de elementos visuales

El aspecto visual es un elemento importante del diseño web para las organizaciones sin ánimo de lucro. Las imágenes y los vídeos son una forma estupenda de contar la historia de la organización y atraer a posibles donantes. A la hora de seleccionar los elementos visuales, es importante elegir aquellos que reflejen la identidad de la organización.Cómo diseñar para organizaciones sin ánimo de lucroe los valores de la organización y refuerzan su mensaje. Por ejemplo, si la organización sin ánimo de lucro se centra en prestar ayuda a las comunidades desfavorecidas, lo más apropiado sería utilizar imágenes de personas de esas comunidades.

Al incorporar elementos visuales al sitio web, es importante asegurarse de que se utilicen de forma que no interrumpan la experiencia del usuario. Por ejemplo, los elementos visuales no deben ser demasiado grandes ni demasiado pequeños, ni ocupar demasiado espacio en la página. También deben colocarse estratégicamente dentro del contenido y no interferir con la capacidad del usuario para leer o navegar por el sitio web.

Establecer conexiones con las redes sociales

Las redes sociales son una poderosa herramienta que las organizaciones sin ánimo de lucro pueden utilizar para llegar a posibles donantes y dar a conocer su causa. Al diseñar un sitio web para una organización sin ánimo de lucro, es importante incluir enlaces a sus páginas en las redes sociales y animar a los usuarios a seguirlas. Esto puede hacerse mediante iconos o botones de redes sociales en la parte superior o inferior del sitio web. Además, puede ser útil incorporar feeds de redes sociales en el sitio web para que los usuarios puedan ver las últimas publicaciones sin tener que salir de la página.

Las redes sociales también son un medio eficaz para que las organizaciones sin ánimo de lucro recauden donativos. Muchas plataformas, como Facebook, ofrecen herramientas de donación que permiten a los usuarios donar directamente desde el sitio web. Es importante que estas herramientas sean fáciles de encontrar y utilizar. Además, puede ser útil ofrecer a los usuarios la opción de compartir los enlaces de donación con amigos y familiares para animarles a donar también.

Conclusión

Diseñar un sitio web para una organización sin ánimo de lucro requiere una comprensión única de la identidad y los objetivos de la organización. Un sitio web de éxito para una organización sin ánimo de lucro debe ser fácil de navegar, intuitivo y visualmente atractivo. También debe incluir enlaces a las páginas de las redes sociales de la organización y ofrecer a los usuarios una forma sencilla de realizar donaciones u otras acciones. Siguiendo estas directrices, los diseñadores web pueden garantizar que sus diseños sean eficaces para las organizaciones sin ánimo de lucro.

Diseño sin ánimo de lucro

Cuando se diseña para organizaciones sin ánimo de lucro, es importante crear un sitio web sencillo, informativo y fácil de usar. Estos son algunos consejos a tener en cuenta al diseñar para organizaciones sin ánimo de lucro:

  • Cree una navegación clara: Asegúrese de que su navegación sea fácil de encontrar y entender. Incluya etiquetas que sean descriptivas e intuitivas.
  • Que sea visualmente atractivo: Cree elementos visuales llamativos y relevantes para la causa. Esto puede hacerse mediante colores llamativos, imágenes e ilustraciones.
  • Incluya contenido relevante: Incorpore mensajes clave sobre la organización y sus actividades. Explique por qué alguien debería donar, cuál será el impacto de su donación y cómo puede implicarse.
  • Hazlo interactivo: Permita que los visitantes se inscriban para recibir boletines, oportunidades de voluntariado y eventos. Ofrézcales la oportunidad de actuar y marcar la diferencia.

Para profundizar en el tema

Si desea profundizar en el tema del diseño para organizaciones sin ánimo de lucro, le recomendamos la siguiente bibliografía:

1. Design for Impact: A Guide to Nonprofit Design Thinking por Nancy Schuman
2. Nonprofit Design Insights: Strategies for Communications, Branding, and Social Good, de Edmund L. Corey, Jr.
3. Diseñar para el cambio social: estrategias para marcar la diferencia, de Richard Grefé
4. Nonprofit Design Toolkit: How to Create Powerful Visual Communications for Your Mission por Abbie Whiteley
5. Graphic Design for Nonprofits: Principles and Practices por Amy J. Schneider y Steven Heller
6. Nonprofit Brand Strategy: Developing Identity with Integrity por Mark Rovner y Allyson Kapin
7. Design for Nonprofits: Creating Visually Compelling Communications That Get Results, de Carol Wahler.
8. The Nonprofit Design Book: Creating Great Design for Mission-Driven Organizations por Alisa Weinstein