Paso 1: Investigar el hotel
El primer paso para diseñar para un hotel es investigar sobre él. Conozca la marca del hotel, sus clientes y el mercado al que se dirige. Saber más sobre el hotel le ayudará a crear elementos de diseño adecuados y eficaces para ese hotel en concreto.
Paso 2: Crear un tablón de ideas
A continuación, cree un mood board que refleje el estilo, la sensación y el aspecto general del hotel. Esto le ayudará a hacerse una mejor idea del tipo de diseños que deben crearse. Considere la posibilidad de incorporar colores, texturas, formas y otros elementos visuales que puedan ayudar a transmitir la atmósfera deseada del hotel.
Paso 3: Considerar los principios de diseño
Al diseñar para hoteles es importante tener en cuenta principios de diseño como el equilibrio, la jerarquía, el contraste, el ritmo y la unidad. Estos principios pueden ayudar a garantizar que los diseños creados sean visualmente agradables y profesionales.
Paso 4: Crear maquetas
Una vez finalizada la investigación y el mood board, es hora de empezar a crear maquetas de los diseños. Esto le dará la oportunidad de ver cómo quedará el diseño en el entorno real y asegurarse de que cumple los estándares del hotel.
.
Dar los pasos adecuados para diseñar un hotel
Diseñar un hotel puede ser una perspectiva intimidante, ya que son muchos los componentes que hay que tener en cuenta. Desde la estética del vestíbulo hasta la acomodación de los huéspedes en las habitaciones, cada parte del diseño debe planificarse cuidadosamente para que todo funcione en armonía. En esta entrada del blog, hablaremos de los mejores pasos que hay que dar a la hora de diseñar un hotel desde cero.
Primer paso: establecer la visión del hotel
Antes de iniciar cualquier trabajo de diseño, la visión para el hotel necesita a establecer. Esto incluye la estética y el concepto general del hotel, pero también aspectos tangibles como a quién se dirige el hotel y cuánto dinero está dispuesto a invertir para conseguir el aspecto y la sensación adecuados. Es importante elegir un tema que represente realmente la identidad del hotel y que todos los participantes en el proceso de diseño estén de acuerdo.
Segundo paso: determinar la disposición y el flujo
La distribución de un hotel es muy importante, ya que influye en la fluidez y comodidad generales del espacio. Una buena distribución ayudará a los huéspedes a ir de un lugar a otro con facilidad y no obstaculizará en modo alguno su experiencia. Para determinar una distribución lógica, debe tener en cuenta todos los elementos que desee incluir, como ascensores, escaleras, salas de estar, etc. Una vez planificado todo, puede empezar a pensar en cómo utilizar el mobiliario y otros elementos para crear un diseño interior coherente.
Tercer paso: crear el ambiente
Una vez establecida la distribución del hotel, es hora de pensar en el ambiente. Esto incluye elegir los colores, texturas, muebles y obras de arte adecuados para crear una identidad única para el hotel. Aquí es donde resulta útil tener una visión clara desde el principio, ya que le ayudará a centrarse en su objetivo mientras selecciona las piezas. Por ejemplo, si el hotel debe evocar una sensación de lujo, puede elegir telas lujosas y muebles de felpa. En cambio, si el hotel pretende ser más moderno y minimalista, puede optar por líneas limpias y colores sólidos.
Cuarto paso: invertir en calidad
A la hora de diseñar un hotel, siempre debe primar la calidad sobre la cantidad. Esto significa invertir en materiales y accesorios de alta calidad en lugar de alternativas baratas y de baja calidad. El mobiliario, la ropa de cama, las obras de arte, las alfombras, las cortinas... todo ello debe ser de primera calidad para garantizar una estancia de lujo a todos los huéspedes. De este modo, no sólo se mejorará la experiencia de los huéspedes, sino que también se reducirán las reparaciones a largo plazo.
Quinto paso: incorporar la tecnología
Disponer de la tecnología adecuada en su hotel es esencial para ofrecer a los huéspedes una gran experiencia. Esto incluye tanto las comodidades de las habitaciones, como televisores, Wi-Fi y aire acondicionado, como los servicios digitales, como los sistemas de facturación y reserva en línea. Si dedica tiempo a investigar las últimas tecnologías disponibles y las integra en el diseño, se asegurará de que los huéspedes tengan acceso a todas las comodidades necesarias durante su estancia.
Sexto paso: recurrir a ayuda profesional
Por muy familiarizado que esté con el proceso de diseño, siempre es buena idea recurrir a la ayuda de profesionales. Arquitectos, diseñadores de interiores y contratistas son recursos inestimables para conseguir que el aspecto y el ambiente de su hotel sean perfectos. Contar con la opinión de profesionales que conozcan los matices del diseño hotelero le ayudará a evitar cometer costosos errores.
Paso 7: Toques finales
El último paso en el diseño de un hotel es darle los toques finales. Aquí es donde se consigue que el hotel sea verdaderamente suyo, incorporando su propio estilo personal. Ya sea añadiendo vegetación al vestíbulo o colocando obras de arte en las suites...
1. Diseñe un menú de navegación del sitio web que incluya opciones de Inicio del hotel, Alojamiento, Instalaciones, Servicios, Eventos y Contacto.
2. Utiliza HTML5 y CSS3 para crear un diseño responsive optimizado para todos los dispositivos.
3. Incorporar un sistema de reservas en línea y un motor de búsqueda de reservas.
4. Desarrolle una página de inicio con imágenes llamativas y una breve descripción de los servicios del hotel.
5. Crear diseños de página personalizados para cada
Para profundizar en el tema
Si desea profundizar más en el tema de Cómo diseñar para hoteles, le recomendamos la siguiente bibliografía:
1. Hoteles: diseño, cultura y experiencia, de Linda J. Supple
2. Designing for the Hospitality Industry, por Harold Roffman y Michael J. Garland
3. Planificación y desarrollo del diseño de hoteles, por Walter A. Rutes y Richard H. Penner
4. Designing and Managing the Hospitality Experience, por David M. Stipanuk
5. Interior Design for Hotels: Concepts and Strategies for Professional Development, por Bethany E. Lange y Amy L. Wagner
6. The Design of Hotels: A Global Perspective, por Laurence S. Phillips y Douglas D. Bruster
7. Design for Hospitality: Creating Guest-Centered Experiences, por Roger Yee
8. Hotel Design and Construction: A Guide for Owners, Architects and Designers, por Kenneth W. Farr
9. Designing Hotel Interiors: Concepts and Strategies for Professional Practice, por Cynthia M. Grieco
10. Hospitality Design: Theory and Applications, de Sonja M. Fremont y Dale C. McNulty