Ir al contenido principal
sólo en inglésDiseño web

Diseño de formularios atractivos y eficaces para sitios web

Diseño de formularios atractivos y eficaces para sitios web

Crear un formulario web eficaz es esencial para mantener a los usuarios interesados en su sitio web. Debe diseñarse para que sea fácil de usar, visualmente atractivo y proporcione una gran experiencia al usuario. Los formularios web se utilizan para capturar información del usuario, ayudar a los clientes a navegar por el sitio, tomar pedidos o recoger opiniones de los visitantes. Estos son algunos consejos para diseñar formularios atractivos y eficaces.

Facilite su uso

Los formularios de su sitio web deben ser claros y concisos para que los usuarios puedan entender fácilmente qué información les está pidiendo. Reduzca al mínimo el número de campos y asegúrese de que las preguntas no sean demasiado largas. Evite utilizar jerga o términos técnicos, ya que pueden confundir a los usuarios. Asegúrese también de dar instrucciones cuando sea necesario. Intente organizar los campos del formulario en un orden lógico y utilice etiquetas que indiquen claramente qué tipo de información se necesita.

Proporcione pistas visuales

El uso de elementos visuales, como iconos o ilustraciones, puede ayudar a que los formularios de su sitio web sean más atractivos. Los elementos visuales también pueden dar pistas útiles sobre la información que se espera del usuario y ayudar a dividir las preguntas largas o repetitivas. Además, el color puede servir para atraer la atención hacia determinadas partes del formulario o para resaltar palabras o frases importantes.

Incluya contenido relevante

Es importante incluir contenido relevante para el usuario. Por ejemplo, si pide al usuario que introduzca su dirección, puede ser útil incluir un mapa para que pueda localizarla fácilmente. Además, ofrecer consejos o recursos útiles puede proporcionar a los usuarios más información sobre el formulario que están rellenando y mejorar su experiencia general.

Garantizar la seguridad y la privacidad

Cuando diseñe formularios para sitios web, asegúrese de incluir medidas de seguridad para garantizar que los datos recopilados se mantienen privados y seguros. Esto puede incluir el uso de tecnología de cifrado seguro, o la adición de campos captcha para la verificación. Además, asegúrese de indicar claramente cómo utilizará su sitio web los datos recogidos y cómo se almacenarán y procesarán.

Pruebe su formulario

Es importante probar los formularios de su sitio web para asegurarse de que funcionan correctamente y son fáciles de usar. Pruebe el formulario con distintos usuarios para conocer su opinión sobre el diseño y asegurarse de que satisface sus necesidades. También puede utilizar herramientas de análisis para realizar un seguimiento del uso e identificar posibles problemas. Además, asegúrese de supervisar regularmente el rendimiento de sus formularios y actualizarlos cuando sea necesario.

ya que está escribiendo sobre ello en el blog

Importancia de diseñar formularios web atractivos

Diseñar formularios atractivos y eficaces para sitios web ha cobrado aún más importancia a medida que las necesidades de los consumidores se han adaptado a la era digital. Para asegurarse de que los clientes interactúan con su sitio web, hay que proporcionarles un foDiseño webrm que rellenar suele ser necesario. Es más probable que los consumidores abandonen un sitio web si el formulario no está bien diseñado y no entienden cómo rellenarlo.

Disponer de un formulario web atractivo para que los usuarios lo rellenen les permite proporcionarle información de calidad de una forma más eficaz. Los formularios pueden utilizarse para recopilar datos sobre los clientes, recabar opiniones o incluso hacer que los usuarios participen en actividades interactivas. Cuando los usuarios encuentran un sitio web con un formulario atractivo, es más probable que lo rellenen y proporcionen la información deseada.

7 consejos para optimizar el formulario de su sitio web

A la hora de diseñar un formulario web atractivo, aquí tienes 7 consejos de optimización que deberías tener en cuenta:

  • Asegúrese de que el formulario sea fácil de leer y navegar.
  • Mantenga el formulario lo más sencillo posible, con un mínimo de distracciones.
  • Incluya consejos útiles que puedan guiar al usuario en la cumplimentación del formulario.
  • Utilice etiquetas claras y palabras descriptivas para evitar cualquier confusión.
  • Permitir funciones de autocompletar, para que los usuarios no tengan que teclear toda la información.
  • Verifique la información introducida para reducir los errores.
  • Incorpore captchas para protegerse de los bots y los abusos.

Utilizar un servicio digital para mejorar el formulario de su sitio web

Incorporar un servicio digital, como una plataforma de gestión de relaciones con los clientes (CRM), a los formularios de su sitio web puede mejorar su participación. También puedes configurar notificaciones y recordatorios automáticos mediante tu sistema CRM para asegurarte de que los clientes rellenan el formulario a tiempo. Esto puede ser especialmente útil en encuestas de seguimiento o formularios de captación de opiniones en los que necesite recopilar datos a tiempo.

El uso de un sistema de gestión de relaciones con los clientes también puede ayudar a analizar los datos de los clientes recogidos en los formularios del sitio web, ya que le da acceso a potentes funciones de elaboración de informes y análisis. Esto le ayuda a comprender mejor su base de clientes, lo que le permite dirigirse a ellos con mayor eficacia y desarrollar mejores campañas de marketing.

Incorporación de elementos de participación en los formularios de su sitio web

La incorporación de elementos de participación en los formularios de su sitio web puede ayudar a mantener el interés de los visitantes durante el proceso de cumplimentación. Un formulario bien diseñado puede incorporar fácilmente este tipo de elementos, como componentes interactivos como cuestionarios y encuestas, consejos útiles, vídeos o imágenes y opciones de personalización.

Estas funciones pueden ayudar a los usuarios a comprender mejor la finalidad del formulario del sitio web, además de darles una sensación de control sobre los datos que facilitan. Los elementos interactivos, como los cuestionarios y las encuestas, también pueden utilizarse para recopilar datos cualitativos que aporten información valiosa a su empresa.

Diseño para usuarios móviles

El aumento del uso de Internet móvil ha dado lugar a un aumento del tráfico móvil en los sitios web, por lo que es esencial tenerlo en cuenta en el diseño de formularios web. El diseño responsivo, que cambia dinámicamente el diseño de un formulario en función del siDiseño webze del dispositivo, es un elemento clave a la hora de garantizar que los usuarios móviles puedan rellenar fácilmente los formularios.

La funcionalidad táctil también debe tenerse en cuenta para garantizar que los usuarios puedan activar fácilmente cada campo de un formulario web. Asegurarse de que los usuarios disfrutan de una experiencia óptima al utilizar un sitio web en un dispositivo móvil es clave para mantenerlos interesados en su contenido.

Conclusión

El diseño de formularios web atractivos y eficaces requiere una cuidadosa consideración de las opciones de diseño disponibles, así como de los usuarios finales. La incorporación de servicios digitales, como CRM, así como de elementos de compromiso y diseños adaptados a dispositivos móviles, puede contribuir en gran medida a mejorar la experiencia y el compromiso de los usuarios. Mantener el compromiso de los usuarios con un formulario web es esencial, ya que puede tener un impacto significativo en la captación y retención de clientes.

1. Formulario de registro de correo electrónico: Debe contener un campo para que el usuario introduzca su dirección de correo electrónico, así como una casilla de verificación o un botón para confirmar que acepta recibir correos electrónicos de su empresa.

2. Formulario de contacto: Puede crear un formulario que contenga campos de entrada de texto para el nombre y los apellidos, un campo de dirección de correo electrónico, un cuadro de comentarios y un botón "Enviar".

3. Formulario de pago de la cesta de la compra: Un formulario de pago de la cesta de la compra debe contener campos para la información de facturación (nombre, dirección, número de tarjeta de crédito, etc.), la información de envío (si es diferente) y un campo para aceptar cualquier cupón promocional o descuento.

4. Formulario de suscripción a boletines: Puede crear un formulario que contenga una casilla de verificación o un botón de suscripción, así como un campo para que el usuario introduzca su dirección de correo electrónico.

5. Formulario de encuesta: un formulario de encuesta puede incluir preguntas de opción múltiple, preguntas de escala de valoración, preguntas abiertas o todas las anteriores.

6. Formulario de inscripción a un evento: Para las inscripciones a eventos, probablemente querrá incluir campos para el nombre del usuario, información de contacto, así como cualquier restricción dietética especial u otros requisitos.

7. Formulario de generación de prospectos: Los formularios de generación de prospectos suelen incluir campos como nombre, empresa, correo electrónico, número de teléfono y un cuadro de comentarios para información adicional.

8. Formulario de registro de usuario: Un formulario de registro de usuario debe contener un nombre de usuario único, una contraseña y un campo de dirección de correo electrónico, así como campos para información personal adicional como el nombre y la dirección.

Para profundizar en el tema

Si desea profundizar en el tema del diseño de formularios atractivos y eficaces para sitios web, le recomendamos la siguiente bibliografía:

1. Bailenson, J. N., y Nass, C. (2006). The media equation: How people treat computers, television, and new media like real people and places. Stanford University Press.
2. Markel, M. (2012). Diseño de formularios web eficaces: centrados en la usabilidad, la accesibilidad y la inclusión. New Riders.
3. Nixon, P. (2014). Patrones de diseño de formularios. O'Reilly Media.
4. Wroblewski, L. (2007). Web Form Design: Filling in the Blanks. New Riders.
5. Preece, J., Yee, R. y Mateas, M. (2003). Interaction Design: Beyond human-computer interaction. John Wiley & Sons.
6. Nielsen, J. (2010). Diseño de la usabilidad web: la práctica de la simplicidad. New Riders.
7. Reis, B. M. (2006). Designing Forms for Effective Human Data Entry. Addison-Wesley Professional.
8. Neilsen, J., & Loranger, H. (2006). Prioritizing Web Usability. New Riders.
9. Guill, D. (2009). Designing Websites with Usability in Mind. Packt Publishing Ltd.
10. Krug, S. (2014). Don't Make Me Think, Revisited: A Common Sense Approach to Web Usability. New Riders.

Diseñar formularios web que atraigan a los usuarios y consigan los resultados deseados puede ser complicado. Aprende trucos y consejos para crear formularios online eficaces que conviertan a los visitantes en clientes.