Ir al contenido principal
sólo en inglés

La importancia de la accesibilidad en el diseño web

Introducción

La accesibilidad es una consideración importante para todos los diseñadores web. Es la práctica de hacer que los sitios web, las herramientas y las tecnologías sean utilizables por el mayor número posible de personas. Esto incluye a personas con todo tipo de capacidades y discapacidades, independientemente de su idioma, ubicación, cultura, dispositivo u otros factores contextuales. Al diseñar sitios web accesibles, los diseñadores están creando una experiencia para todos, independientemente de las discapacidades que puedan tener.

Comprender la accesibilidad

La accesibilidad web consiste en garantizar que todo el mundo pueda acceder al contenido de un sitio web y utilizar sus funciones sin ningún obstáculo. Esto incluye a personas con discapacidades físicas o cognitivas, como ceguera, sordera, problemas de aprendizaje, discapacidades motrices, problemas de habla o daltonismo. También incluye a las personas que no tienen pleno acceso a la tecnología, como las que viven en zonas rurales o en países con acceso limitado a internet.

Ventajas del diseño web accesible

La accesibilidad web ayuda a garantizar que todo el mundo tenga el mismo acceso a la información y los recursos en línea, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas. Al ofrecer un sitio web accesible, las empresas pueden beneficiarse de un mayor alcance y participación de los clientes. Además, un sitio web accesible tiene más probabilidades de aparecer mejor clasificado en los resultados de los motores de búsqueda. Por último, los requisitos legales, como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, exigen que los sitios web públicos sean accesibles.

Accesibilidad de los sitios web

Los diseñadores web pueden hacer más accesible un sitio cumpliendo las normas y buenas prácticas de la Web. Por ejemplo, poniendo texto alternativo (alt text) en las imágenes, utilizando enlaces descriptivos y subtitulando los vídeos y el audio. Además, los sitios web deben diseñarse pensando en la flexibilidad, para que puedan utilizarse en múltiples dispositivos y en diferentes contextos. Por último, los diseñadores web deben probar sus diseños para garantizar que todos los usuarios puedan acceder al sitio y utilizarlo.

como ya se ha establecido en el título.

Accesibilidad en el diseño de sitios web

La web se ha convertido en una herramienta cada vez más importante para conectar a las personas con una amplia variedad de servicios, recursos y experiencias a los que se puede acceder desde cualquier lugar. Pero aunque Internet proporciona un nivel sin precedentes deLa importancia de la accesibilidad en el diseño web acceso, también requiere que todos los usuarios, independientemente de su capacidad o discapacidad, puedan navegar y acceder a su contenido. Por eso es tan importante abordar la accesibilidad en el diseño de sitios web.

Crear contenidos accesibles

Al diseñar un sitio web, uno de los pasos más importantes es crear contenidos accesibles para todos. Esto incluye asegurarse de que el texto está escrito en un formato fácil de leer y utilizar imágenes, vídeos y otros elementos visuales para complementar el contenido textual. Además, proporcionar versiones de texto de las imágenes (como etiquetas "alt") es esencial para garantizar que el sitio pueda ser leído correctamente por los lectores de pantalla. El objetivo es garantizar que la información esté disponible en el formato más accesible posible para todos.

Uso de marcos accesibles

Otro paso para garantizar la accesibilidad efectiva del sitio web es seleccionar un marco accesible al construir el sitio. Se recomiendan los marcos responsivos o adaptados a dispositivos móviles, ya que ofrecen la flexibilidad necesaria para que los usuarios puedan ver el sitio en distintos dispositivos. Marcos como Bootstrap 4 incorporan funciones de accesibilidad que permiten a los desarrolladores crear sitios web accesibles para todos los usuarios, independientemente de su capacidad. Además, el uso de etiquetas HTML semánticas y atributos ARIA mejora aún más la accesibilidad de su sitio al proporcionar un contexto adicional en los elementos de la página.

Garantizar el cumplimiento de la accesibilidad

Al crear un sitio web, también es importante conocer las normas y reglamentos legales aplicables en materia de accesibilidad. Dependiendo de la ubicación de los clientes del sitio, puede haber leyes y directrices específicas que deban seguirse para cumplir la normativa local. Por ejemplo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha publicado las Normas de Cumplimiento de la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA), que establecen requisitos para que los sitios sean accesibles a las personas con discapacidad. Además, las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) ofrecen una serie de recomendaciones detalladas para hacer más accesibles los contenidos digitales.

Pruebas de accesibilidad

Un elemento crucial del diseño de un sitio web es comprobar su accesibilidad. Esto incluye probar manualmente el sitio para detectar posibles barreras, así como utilizar herramientas automatizadas para escanear el sitio en busca de problemas de accesibilidad. Hay varias herramientas disponibles para este fin, como la herramienta de accesibilidad WAVE, que escanea las páginas web y pone de relieve cualquier problema que pueda impedir a los usuarios con discapacidad acceder al contenido. Las pruebas deben incluir también la navegación con teclado, pruebas con lectores de pantalla y análisis del contraste de colores para garantizar que el sitio pueda ser utilizado por todo el mundo.

Mantener la accesibilidad

Por último, la accesibilidad de un sitio web no debe considerarse un hecho aislado, sino algo que debe supervisarse y mantenerse continuamente. El contenido de un sitio web cambia y evoluciona constantemente, por lo que es importante revisarlo periódicamente para asegurarse de que sigue siendo accesible. Además, a medida que evolucionan las tecnologías y las normas web, los propietarios de sitios web deben periódicamente La importancia de la accesibilidad en el diseño webactualizar el sitio para garantizar que cumple las últimas directrices de accesibilidad.

Diseñar un sitio web accesible para todos es un paso importante para crear una experiencia en línea integradora. Si las empresas se toman el tiempo necesario para tener en cuenta la accesibilidad a lo largo del proceso de diseño del sitio web, pueden asegurarse de que sus sitios web sean accesibles para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades o discapacidades.

1. Asegurarse de que el contenido es fácilmente navegable: si cada página tiene una estructura intuitiva, con títulos, secciones y etiquetas claros, los visitantes pueden encontrar rápidamente lo que necesitan sin tener que rebuscar.

2. Garantizar la legibilidad del texto: el contenido no debe ser demasiado pequeño ni estar demasiado junto, y los colores de fondo deben tener suficiente contraste para que el texto destaque.

3. Optimización para dispositivos móviles: el diseño responsivo garantiza que el sitio web tenga un aspecto atractivo y sea fácil de navegar en todo tipo de dispositivos.

4. Mejorar la navegación con enlaces de salto: los enlaces de salto permiten a los visitantes saltar al contenido principal de una página, saltándose los menús de navegación y otros elementos.

5. Aprovechar las API de accesibilidad: HTML5 ofrece una serie de API de accesibilidad que pueden utilizarse para ofrecer a los visitantes una experiencia mejorada.

6. Implementación de roles ARIA: Los roles ARIA son importantes para notificar a los lectores de pantalla la finalidad de los distintos elementos de una página.

7. Ofrecer contenidos alternativos: Los contenidos alternativos -como transcripciones, subtítulos y descripciones de audio- ayudan a garantizar que todo el mundo pueda acceder al contenido completo de un sitio.

Para profundizar en el tema

Si desea profundizar en el tema de La importancia de la accesibilidad en el diseño web, le recomendamos la siguiente bibliografía:

1. Consorcio World Wide Web (W3C). (2020). Iniciativa de Accesibilidad a la Web (WAI). https://www.w3.org/WAI/
2. Miller, M. (2020). Accesibilidad web: Una introducción a la accesibilidad digital para diseñadores web. Smashing Magazine. https://www.smashingmagazine.com/2018/06/web-accessibility-introduction/
3. El Servicio Digital del Gobierno. (2020). ¿Qué es la accesibilidad y por qué es importante? GOV.UK. https://www.gov.uk/help/making-websites-accessible/what-is-accessibility-and-why-is-it-important
4. Albin-Leeson, L. (2020). Experiencia de usuario y accesibilidad: por qué es importante. UX Booth. https://www.uxbooth.com/articles/user-experience-and-accessibility-why-it-matters/
5. Hudon, R. (2018). Por qué importa el diseño web accesible. WebFX. https://www.webfx.com/blog/web-design/why-accessible-web-design-matters/
6. McEwen, D. (2020). Visión general de la accesibilidad. WebAIM. https://webaim.org/intro/
7. ISO. (2020). ISO/IEC 40500:2012 - Information technology - W3C Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0. https://www.iso.org/standard/53783.html