Introducción
El diseño web se ha convertido en una parte cada vez más importante de la creación de un sitio web de éxito. Además de crear diseños visualmente atractivos, los diseñadores web deben asegurarse de que el texto se presenta de forma que pueda leerse y entenderse fácilmente. Para mejorar la legibilidad, hay varias técnicas que los diseñadores web pueden utilizar para hacer el texto más accesible.
Selección de fuentes
A la hora de elegir fuentes para el diseño web, suelen preferirse las fuentes con gracias a las fuentes sin gracias. Las fuentes con gracias incluyen pequeñas líneas al final de los trazos de las letras, lo que facilita su lectura en la pantalla del ordenador. Las fuentes con gracias más comunes en diseño web son Times New Roman, Georgia y Garamond. Las fuentes sin gracias, como Arial y Helvetica, pueden utilizarse para los títulos, pero deben evitarse para el cuerpo del texto, ya que son más difíciles de leer en una pantalla.
Tamaño y color del texto
El tamaño del texto debe ser lo suficientemente grande como para que sea fácilmente legible. El tamaño recomendado para el cuerpo del texto en un sitio web oscila entre 10 y 12 puntos. También hay que tener en cuenta el color del texto. Un texto oscuro sobre fondo claro suele ser el más legible, pero en algunos sitios web puede ser más apropiado un texto claro sobre fondo oscuro. Al utilizar texto de color claro, es importante asegurarse de que el contraste entre el texto y el fondo es lo suficientemente alto como para que el texto pueda seguir leyéndose con facilidad.
Longitud y espaciado de las líneas
Para facilitar la lectura del texto, la longitud de cada línea debe limitarse a 60-80 caracteres. Las líneas más largas son más difíciles de leer, ya que los ojos tienen que desplazarse más por la pantalla. También es importante espaciar los párrafos y los saltos de línea. Esto ayuda a dividir el texto y facilita su lectura.
Alineación del texto
La alineación del texto es otro factor importante en el diseño web. El texto alineado a la izquierda es el más legible, ya que proporciona un límite visual claro entre cada línea. El texto alineado a la derecha debe evitarse, ya que puede resultar más difícil de leer. El texto alineado al centro puede utilizarse para párrafos cortos o títulos, pero no para el cuerpo del texto.
Espacios en blanco para mejorar la legibilidad en el diseño web
El espacio en blanco, también llamado espacio negativo, es un elemento esencial de un diseño web eficaz. Es una poderosa herramienta que permite crear equilibrio y armonía en el diseño general del sitio y mejorar la legibilidad para los lectores.. Una buena regla a la hora de incorporar el espacio en blanco al diseño web es asegurarse de que haya más espacio vacío que lleno en la página, ya que demasiado desorden dificulta que los usuarios procesen la información que se les presenta. El espacio en blanco ayuda a centrar la atención en los elementos más importantes y crea una sensación de orden en la que los usuarios pueden encontrar y asimilar fácilmente el contenido deseado.
Es importante tener en cuenta que el espacio en blanco no siempre tiene que ser completamente blanco. Es posible utilizar fondos, texturas, estampados y otros colores para realzar el espacio en blanco. Esto puede ser increíblemente eficaz cuando se utiliza para añadir interés y atractivo visual al diseño. Por ejemplo, un sitio web diseñado por Airbnb en el que el espacio en blanco se combina con un estampado llamativo resulta visualmente atractivo y enfatiza la organización general de los elementos de la página. Del mismo modo, un sitio web de ESPN utiliza un fondo estampado para crear sensación de amplitud y mantener la legibilidad.
Tipografía y fuentes
Otra forma eficaz de mejorar la legibilidad en el diseño web es mediante el uso de la tipografía y los tipos de letra. Los tipos de letra que elija deben ser fáciles de leer y adecuados al propósito del sitio web. Por lo general, se recomiendan los tipos de letra sin gracias, ya que son más legibles en pantallas digitales. Sin embargo, también puede crear una jerarquía tipográfica cautivadora combinando fuentes serif y sans-serif en varios tamaños, pesos y estilos. Así se asegurará de que cada tipo de letra cumpla una función específica y atraiga la atención del usuario.
También es buena idea limitar el número de tipos de letra que se utilizan en un sitio web. Demasiados tipos de letra pueden confundir y hacer que el sitio parezca recargado. En su lugar, trate de mantener dos o tres fuentes que se complementen entre sí. Además, trate de aumentar el tamaño de la fuente, ya que los tamaños más grandes tienden a aumentar la legibilidad. Un sitio web diseñado por Nike hace un gran uso de fuentes grandes y en negrita para llamar la atención del usuario sobre elementos importantes como los precios y los detalles del producto. Esto garantiza que el lector pueda asimilar fácilmente la información que necesita.
Minimizar las distracciones utilizando el color
El color influye mucho en la percepción de los sitios web, y es importante utilizarlo para minimizar las distracciones y mejorar la legibilidad. Para ello, elija colores que atraigan la atención del usuario hacia elementos específicos, pero que no sobrecarguen el diseño en su conjunto. El color también debe utilizarse para ayudar a dirigir la mirada del usuario y centrar su atención en el contenido más relevante. Por ejemplo, un sitio web diseñado por Apple presenta un botón de llamada a la acción rojo y llamativo que capta la atención del usuario y le guía hacia la salida deseada.
"Aprenda las mejores técnicas de diseño web para crear un sitio web fácil de leer. Obtén consejos y trucos que te ayudarán a mejorar la legibilidad, la usabilidad y el atractivo visual con nuestra guía de diseño web."